
Con un amigo nos pusimos a conversar sobre la sobreabundancia de Emo en MTV, que se ha convertido en la malaria del rock que desde EE.UU aqueja a muchísimos países del mundo. Nos preguntábamos, cuando la fiebre por el Emo se acabe, cual será la nueva moda en MTV? Pero cómo no tengo respuesta a esa pregunta, mejor hacer un repaso por las modas que acapararon a los medio desde la aparición de MTV, propulsadas obviamente por éste canal. Es una realidad que para que un artista sea un producto de consumo masivo para la juventud, es condición si ne quanon aparecer en la pantalla de MTV, y más aún, que MTV se encargue de difundirlo y acomodarlo en el sector "música de moda". Acá van la mayoría de las modas de MTV, creo haberlas incluído a todas. hago la salvedad de que me remito a MTV USA.
El pop ochentoso
"Video killed the radio star" de los Buggles fue el tema inaugural de MTV, está claro cual era el

Duran Duran - Hungry Like The Wolf
Hair Metal

Poison - Unskinny Bop
Grunge (y rock alternativo en general)

Las bandas grunge que tanto se diferenciaban, y hasta se oponían a la moda del hair metal y el pop fabricado, terminaron por constituir la nueva moda de MTV, que demostraba ser una manifestación del capitalismo global. Al igual que le sucediera al anterior movimiento revolucionario, el punk, el grunge terminaría siendo asimilado por el sistema, sólo que ahora el monstruo que lo devoró primero fue MTV. Nirvana, Kurt Cobain, "Smells like teen spirit"; ésa sería la nueva figurita de moda para la cadena musical. La mundialmente masiva difusión de ese video tuvo efectos impensados para el rock alternativo. El éxito Nirvana hizo que el grunge en sí mismo fuera un boom, sumando cada vez más bandas, de las buenas y de las otras (imitaciones de turno); incluso muchas bandas indie, para nada comerciales, tuvieron sus fugaces apariciones en MTV.
El "realismo estético" del grunge acaparó pantallas, portadas y vidrieras de todo el mundo.
Pearl Jam - Alive
Teen Pop + Nu Metal
El grunge fue decayendo hacia mediados de los 90, algunas bandas como Smashing Pumpkins resistirían un poco más. Pero hacia 1997 MTV ya estaba listo para tener su nueva moda. Fue la reaparición del pop para consumo masivo, pero esta vez de forma mas terrorífica. La plaga de boybands y girlbands prefabricadas a la que luego se unirían niñas solistas era lo que MTV les servía a los jovenes, cada vez más jóvenes, adolescentes y niños. El éxito fue inmediato, claro.
Lo curioso de esta época es que también emergería un estilo que buscaría contraponerse al teen pop, hablo del nu metal (a veces rap metal o industrial). Pero para oponerse al teen pop buscaría convatirlo en el mismo campo de batalla. MTV les dió el ok, y estas bandas coparon también la pantalla de MTV, conviertiéndose en la nueva oferta dentro del rock. Korn y Deftones, pioneros, tuvieron su oportunidad, al igual que Marilyn Manson. Pero a medida que pasaba el tiempo la calidad de bandas iría empobreciendo. Teen Pop y Nu metal mantendrían su reinado hasta entrado este siglo. Aún hoy persisten algunas de sus formas.
Backstreet Boys - As long as you love me
Korn - Freak on a leash
Hip-Hop
La primera camada de Hip-hop, surgida en los 80, poco tendría que ver con el hip hop que se puso de moda en MTV a comienzos de siglo (mucho menos interesante en mi opinión). El "bling bling", los autos lujosos, las negras pulposas, saturarían la pantalla de MTV, que en cierta medida quería retomar los patrones de sexualidad y lujo de la época del hair metal. Raperos y hip hoperos se harían de inmensas cantidades de dinero gracias a MTV. El hecho de que un rapero blanco como Eminen haya sido tan vendido por MTV sugiere las intenciones de la cadena de hacer que un estilo tradicionalmente negro no asustara a los jovencitos blancos norteamericanos. La moda del hip hop era lo único que MTV mostraba en su pantalla. No resulta difícil entender por qué se ha creado el canal MTV2, la oferta de MTV para las bandas que no entran en los tandems de moda. Está claro que MTV no quiere perderse nada.
50 Cent - In da club
Emo
Finalmente llegamos! el Emo es el último estilo de moda impulsado por MTV. Esa tergiversación sacrílega

Hasta Avril Lavigne (a quien le ví la corbatita antes que a todos) se hizo fuerte en MTV por etiquetarse "pop-punk".
Fall Out Boy - This Aint a Scene, It's an Arms Race
Bueno, viendo un poco la historia de las modas de MTV podríamos suponer que le llegará el turno a algún estilo reaccionario. Pero no sé, con MTV nunca se sabe, puede hacer que hasta el Chaqueño Palavecino sea un boom mundial con sólo proponérselo...
8 comentarios:
Tengo una obsesión con Youtube
En cada post estoy subiendo videos...
Que buen post loco! justo lo que estuvimos hablando xD.
Jaja, sí el gran youtube. Oye Mr Pergio está muy bueno esto, bien documentado y te sugiero pero urgentemente que protejas tu contenido (por ejemplo las licencias internacionales creative commons -- en mi blog tengo un enlace. Este botoncito basta para que lo uses legalmente si un dia quieres demandar a alguien por plagio!).
Just anoche en mi blog escribí unas reflexiones sobre el grunge, pero no tan documentadas como la tuya. Un abrazo amigo,
Thanks Mauro
Thanks Dying, gracias por el dato de la licencia. Ahora este blog tiene contenido protegido!!!
Me alegro, mira que sino algún periodista por ejemplo podría vender tu artículo como freelancer y acreditarlo como suyo y cómo podrías probar que no fuiste tú quien se lo copió? el creative commons es uno de los servicios que según entiendo te da respaldo internacional para usarlo a tu favor en caso de ese tipo de instancias. Entiendo que no es el único serivicio de este tipo, pero en fin, es el que más me gustó.
Ah! en mi blog olvidé responderte a una pregunta sobre los Pokemones en Chile, te lo comentaré, pero abajo para no alargar tanto este.
Bueno, no sé cuando exactamente creo que todo empezó el 2007 que de repente en los noticias y diarios se hablaba de una nueva tribu urbana, los pokemones.
Por lo que he podido aprender se trata de adolescentes que se visten con ropa colorida y harto piercing, les gusta la música raggetón y peinados mm estem no sé como describirlos pero entiendo que se lo planchan y un mechón debe taparles al menos un ojo.
Parece ser que son una evolución de los emo (que también los hay), pero los pokemones a diferencia de los emo en chile, son alegres y bailan, además tienen un lenguaje especial.Les gusta tener fotolog y se toman fotos casi a diario desde arriba.
Les pusieron pokemones porque al igual que los dibujos animados japoneses lucen "raros", pero ha habido un boom de tribus urbanas en Chile ultimamente.
Así a la rápida por google te encontré dos enlaces, una con una corta descripción pero mejor que la mía:
http://pensamientoswoo.blogspot.com/2008/01/pokemones-una-moda-al-popurr-raz-del.html
y la otra de un fotolog de una niña pokemon para que veas in situ su moda :)
http://www.fotolog.com/laaxmuneqiitaa/42387483
Si no entiendes mucho lo que postean y se dicen, te aseguro, no eres el único ;)
Un abrazo.
Gracias Dying!
que rara esa tribu, look emo mezclado con Kudai pero que bailan reaggeton
Necesita ser estudiada por un equipo interdisciplinario de sociólogos, antropólogos, psicólogos y lingüistas (tienen un lenguaje muy extraño)
Toda la razón, pero bah, moda pasajera no más supongo, un abrazo.
Publicar un comentario